Ayer mismo ha sucedido uno de los grandes momentos que esperaba por tiempo. Después de mucho trabajo van poco a poco materializándose ramificaciones de la investigación en Estudio Flotante. Una parte importantísima es esta, la ópera La Gioconda, (traducida del italiano La Jocunda), con música de Amilcare Ponchielli y libreto en italiano de Arrigo Boito que fue presentada en Milán en 1876.
Sin abordar en profundidad la investigación desvelaré que esta fue la ópera apertura del Teatro Amazonas en Manaos en la Amazonía Brasileña el 7 de Enero de 1897, en plena efervescencia de la fiebre del caucho.
Su contexto es la razón principal por la cual decidí recomponer la letra de un extracto de esta ópera. Este proceso, que tiene muchos puntos de colaboración en el camino, nace en el río Amazonas. Su letra es una creación basada en encuentros, diálogos, actividades y entrevistas realizadas en la Amazonía Peruana y a posteriori desde la distancia, con personas desde diferentes puntos del cauce del río.
Desvelando parte de este proceso, mostraré unas imágenes de la grabación vocal junto a la cantante soprano Vanessa Saenz Arconada, a quien agradezco en nombre del proyecto su implicación y dedicación para hacer realidad esta idea, que con muchas dificultades, nace de este diálogo de saberes esta creación experimental. Agradecer además a Aitor Sánchez Smith por su apoyo en producción, a Houari Raúl Lopez Aldana por su asesoramiento en técnica vocal durante la grabación y a Javier Escudero por su destreza sonora desde el estudio de grabación Cubex.
Esta ópera es parte del proyecto Estudio Flotante cuando el río suena a Amazonas y será presentada en el encuentro artístico-ritual ‘Cuando el río suena’ en Sevilla (España) que tiene lugar el 27 y 28 de Julio. Para más información sobre el evento y la inscripción para ser parte del mismo en:
https://estudioflotante.art.blog/2021/07/05/desde-el-rio-amazonas-al-guadalquivir/




Fotografías tomadas por Aitor Sánchez Smith
#arte #opera #CuandoElRioSuena #EstudioFlotanteAmazonas #arteecosocial #artecolaborativo #DiálogoDeSaberes #llamadaabierta #Sevilla #artecolaborativo #artesocial #rioamazonas #Amazonía #personasamazonicas #diálogotransdisciplinar #dialogoconelrioamazonas #amazonicosensevilla #trazandorelaciones #peruanosensevilla #colombianosensevilla #brasileñosensevilla #amazoniabrasileira #amazoniaperuana #amazoniacolombiana #SerMasRio