Proyecto

*English version below

«#EstudioFlotante, cuando el río suena a Amazonas” es un proyecto artístico inspirado en la relación entre el ser humano y el agua, en la reserva de agua dulce más importante del planeta: el río Amazonas. Dirigido por la artista e investigadora Seila Fernández Arconada, este proyecto toma el movimiento como método creativo, trazando un itinerario por el curso del río, desde el Nevado del Mismi (Perú) hasta su desembocadura en Brasil. 

Esta práctica artística se basa en el proceso como medio de investigación socio-ambiental basado en el intercambio, donde la colaboración y participación inspiran reflexiones y formas artísticas en movimiento; un proyecto de diálogo para con el territorio. El río,  agua, el tiempo suspendido, movimiento, el espacio intermedio, nociones de lugar e identidad, el diálogo de saberes, espacios y especies, son conceptos de partida.

El proceso tendrá varios periodos que se irán entretejiendo a lo largo del proyecto desde la investigación y creación multidisciplinar sobre el río Amazonas por medio de encuentros o estancias con individuos y colectivos, como centros de investigación científica, universidades y centros artísticos y/o comunitarios junto con el proceso creativo desde el mismo río, transitando sus aguas a modo recorrido en barcos de carga y pasajeros. Estos barcos por tanto, se convertirán en estudios flotantes, lugares interacción y creación basando en el tiempo extendido donde se busca reflexionar sobre el río desde el río.

El recorrido por tanto comienza en Chivay (Perú) donde se desarrollará una visita al nacimiento del río en el Nevado Mismi (a mediados de Enero de 2020) pasando por la ciudad de Lima y tomando camino hacia Pucallpa desde donde comenzará la travesía por río. Varias paradas están planteadas en el camino entre ellas Iquitos y Leticia, este lugar en concreto conocido como Tres Fronteras (un espacio “intermedio” en la zona fronteriza entre Colombia, Perú y Brasil) será el espacio de creación donde artistas e investigadores locales serán invitados a generar una colaboración transdisciplinar. Este recorrido se adentra en Brasil pasando por Manaos y otros lugares en la cuenca del río y llegando a la desembocadura donde varias actividades y visitas serán llevadas a cabo.

Los tiempos del recorrido varían dependiendo de la época sin embargo se trazó un marco temporal de Enero a Septiembre de 2020. La travesía tuvo que ser pausada en Abril de 2020 debido a la situación de pandemia sin embargo el proyecto sigue su curso fluyendo desde las premisas conceptuales trazadas y aprendizajes encontrados en el tramo realizado.

————————————————————-

English version

«#EstudioFlotante (#floatingstudio, when a river sounds like the river Amazon» is an artistic project inspired by the relationship between human beings and water, in the most important fresh water reserve on the planet: the river Amazon. This project is directed by the artist and researcher Seila Fernández Arconada. It takes the movement as a creative method by tracing a journey with the river, from the Nevado del Mismi (Peru) to its mouth in Brazil. 

This artistic practice is based on the process as a means of socio-environmental research based on exchange, where collaboration and participation inspire reflections and artistic forms in motion; a project for dialogue with the territory. River, water, suspended time, movement, water, in between space, notions of place and identity, dialogue of knowledge, species and places are concepts of departure.

The process will have several periods that will be interwoven throughout the project from multidisciplinary research and creation about the Amazon River through meetings or stays with individuals and groups, such as scientific research centers, universities and artistic centers and / or various communities together with the creative process from the river Amazon itself, travelling on its fluvial journey in cargo ships and passengers. These boats will become floating studios; places of exchange and creation based on the expanded time aiming to reflect on the river from the river itself. 

This “watery journey” will begin at the beginning of 2020 from Chivay (Perú), where a visit to Nevado Mismi will take place, the farthest source of the river Amazon. Then a journey back to Lima will lead to the journey to Pucallpa from where the river voyage will begin. Several stops are included in this journey including Iquitos and Leticia, this particular place called Tres Fronteras (an “in between space” of the shared border zone with Colombia, Peru and Brazil) will become place of creation where local artists and researchers will be invited to generate a transdisciplinary collaboration. The trip will enter Brazil passing and stopping in Manaus and other places in the river basin and arriving to the mouth where several visits and activities will be developed. 

The schedule of this journey was drafted to take place from January to September of 2020. Due to pandemic situation the artist had to pause the journey in April 2020, however, the project is still active and continues from the conceptual premises and learning from encounters during the journey already made from the river.


El tramo trazado en verde es la selección del recorrido a realizar, este recorrido parte de las montañas andinas, en concreto en el Nevado Mismi pasando por Atalaya y Pucallpa en el río Ucayali, por Nauta, Iquitos, Francisco de Orellana ya adentrados en el río Amazonas desde territorio Peruano llegando a la triple frontera con Leticia (Colombia), Tabatinga (Brasil) y Santa Rosa de Yavarí (Perú). La travesía continúa por el río Solimoes por Coarí y Manaos para ir llegando a Santarém, Monte Alegre, Macapá y Belén do Pará en la desembocadura del río, el gran delta que se adentra en el océano Atlántico. La cuenca del río Amazonas es la más grande del mundo y este mapa muestra la inmensidad de su alcance.
La travesía seleccionada es la más larga descubierta por la ciencia a día de hoy.

The section outlined in green is the selection of the route to be taken, this route begins in the Andean mountains, specifically in the Nevado Mismi passing through Atalaya and Pucallpa on the Ucayali river, through Nauta, Iquitos, Francisco de Orellana already deep in the river Amazonas from Peruvian territory reaching the triple border with Leticia (Colombia), Tabatinga (Brazil) and Santa Rosa de Yavarí (Peru). The journey continues along the Solimoes River through Coarí and Manaus to reach Santarém, Monte Alegre, Macapá and Belén do Pará at the mouth of the river, the great delta that juts into the Atlantic Ocean. The Amazon River basin is the largest in the world and this map shows the vastness of its scope. The chosen journey is the largest of this body of water discovered so far by science.

  • Desde el río Amazonas al Guadalquivir

    julio 5, 2021 por

    Llamada abierta en busca de participantes! Esta invitación para colaboración tiene como objetivo generar un diálogo de saberes y haceres para senti-pensar la relación de los seres humanos con el agua desde la reserva de agua dulce más importante del planeta: el río Amazonas. Es ahí, donde comenzaba el proyecto “#EstudioFlotante, cuando el río suena… Leer más

  • ¿Conoces a personas de origen amazónico viviendo en Sevilla o alrededores (España)?

    junio 9, 2021 por

    Se buscan colaboradorxs! ¿Conoces a personas de origen amazónico viviendo en Sevilla o alrededores (España)?  Esta búsqueda es parte de un proceso colaborativo del proyecto Estudio Flotante, cuando el río suena a Amazonas dirigido por Seila Fernández Arconada. Este proyecto comenzó en el río Amazonas con el propósito de entablar diálogo con el río desde… Leer más

  • Desde el río Guadalquivir

    julio 26, 2021 por

    Con esta imagen desde el río Guadalquivir, muestro un instante de preparación logística para el encuentro «Cuando el río suena, del río Amazonas al Guadalquivir». Tras cerrar el tiempo de inscripción para participar, hoy se comunicará a lxs participantes indicaciones para el encuentro. Agradecer de antemano la gran acogida de la llamada abierta, con muchas… Leer más

  • ‘Estudio’ de grabación ‘Flotante’

    julio 19, 2021 por

    Ayer mismo ha sucedido uno de los grandes momentos que esperaba por tiempo. Después de mucho trabajo van poco a poco materializándose ramificaciones de la investigación en Estudio Flotante. Una parte importantísima es esta, la ópera La Gioconda, (traducida del italiano La Jocunda), con música de Amilcare Ponchielli y libreto en italiano de Arrigo Boito… Leer más

Ver todas las entradas

Sigue el blog #EstudioFlotante

Añade tu correo y podrás conocer noticias, actividades e invitaciones para colaborar con este proyecto.

Origen

Desembocadura